Los gobiernos central y canario han comenzado a trabajar para mejorar la situación del comercio electrónico en Canarias. Te contamos lo decidido y los cambios:
En artículos anteriores ya hemos recogido cuál es la situación y los cambios en la legislación en cuanto a la gestión del Documento Único Aduanero (DUA). En esta ocasión, el Gobierno de España y el gobierno autonómico se han reunido para acordar una serie de medidas que impulsarán el comercio electrónico:
Exención del DUA para transacciones inferiores a los 150€
La propuesta es aumentar el valor a partir del cual es obligatorio presentar el Documento Único Aduanero para realizar la importación.
Con este cambio, el 70% de las compras quedarían exentas de trámites aduaneros. Es decir, no sería necesario gestionar el DUA…
Simplificación de los trámites del DUA
Las autoridades reconocen que, pese a las últimas actualizaciones, los trámites del DUA siguen siendo algo complejos y no están al alcance de cualquiera. En la reunión, los asistentes se han comprometido a eliminar las trabas burocráticas que están frenando el comercio electrónico en la región.
A principios de 2015 se aprobó el DUA Simplificado para Canarias:
- se eliminó el DUA de exportación (aún existe el DUA de importación, el que debe hacer el comprador) para envíos inferiores a 3.000€ y para envíos entre sedes de una misma empresa
- se habilitó una plataforma para que cada ciudadano se pueda autodespachar el DUA liquidando los impuestos correspondientes
- se dio la posibilidad de que las propias tiendas tramitaran el DUA de importación en nombre de sus clientes.
Sin embargo, los trámites siguen siendo engorrosos y la gestión del autodespacho es demasiado complicada. Por tanto, los envíos siguen encareciéndose por la complejidad de este trámite. Ahora los técnicos deberán rediseñar los procedimientos y las plataformas de gestión para simplificarlos en la medida de lo posible.
Es importante destacar que las decisiones acordadas por el ejecutivo central y el Gobierno de Canarias NO están vigentes aún. Se trata de un gran paso en la dirección correcta, pero probablemente pasarán bastantes meses hasta que los grupos de trabajo terminen de encajar estos cambios en toda la maraña de legislación fiscal. Ahora es el turno de los técnicos, que seguirán trabajando y reuniéndose periódicamente hasta lograr los dos objetivos: reducir la carga burocrática de la tramitación del DUA y eximir de presentar el DUA para los intercambios inferiores a los 150€.
Vemos estos avances como muy positivos, sin embargo, hay que tener en cuenta que muy probablemente el DUA no desaparezca totalmente. Esto es así porque Canarias, aunque se encuentra dentro del Mercado Único Europeo, las Islas se consideran un territorio fiscal diferente, ya que se aplican las ventajas del Régimen Económico y Fiscal (REF). Por tanto, la normativa europea impone que los productos pasen por aduana. Quizás en el futuro la normativa europea cambie, o bien, el procedimiento se simplifique de alguna manera (que una factura baste) para facilitar los intercambios con las Islas Canarias y otros territorios en similar situación. En cualquier caso, seguiremos al tanto de cualquier novedad relacionada con el comercio electrónico en Canarias.
Actualización a 01/04/2016 [NUEVO]
En principio se sigue trabajando en cómo realizar este trámite tanto a nivel de integración técnica, cómo de encaje administrativo-legal. El mismo Clavijo decía en su discurso de hoy que se han dado los “primeros pasos para simplificar y eliminar trabas al comercio electrónico”, dando a entender que aún no hay nada concluyente.
Según Cristina Hernández, directora general de Tributos del Gobierno de Canarias, en una entrevista realizada ayer, podemos extraer las siguientes conclusiones a fecha de hoy:
- A día de hoy se sigue trabajando entre la Hacienda canaria y la estatal. Confirma que lógicamente siempre seguirá existiendo un trámite de importación, llámese “DUA” u de otra manera.
- Se continua trabajando para crear un formulario “super simplificado”. Este formulario web no necesitaría además introducir el número de declaración sumaria. Realizar ese trámite sería por tanto (esta vez sí) muy sencillo. Este número es el que las transportistas tienen en su poder y hasta ahora es necesario para autodespachar el DUA.
- Se nombra el 1 Mayo 2016 cómo fecha de entrada de nuevas medidas de simplificación entre Canarias – Península, tanto online cómo offline, pero no deja claro si este formulario y nueva manera de operar estarán listos en esa fecha.
Jonathan González
Latest posts by Jonathan González (see all)
- Ya puedes comparar productos en Google Imágenes - 19/08/2019
- Iniciar sesión sin contraseña ya es estándar - 11/03/2019
- Errores del TPV Redsys ¿Qué significan? - 05/11/2018